Fútbol Internacional — 23 de noviembre de 2013 | 21:45

Gotze y Guardiola tiñen la Bundesliga de rojo

Un texto de

Borussia-Dortmund-B

182 días después de la vibrante final de Londres, la vida sigue igual en Alemania, brutal la fortaleza de un Bayern que navega con puño de hierro en la Bundesliga. Los de Pep Guardiola doblegaron al Borussia Dortmund (0-3) con una excelente segunda mitad, en parte gracias a la entrada al césped de Mario Gotze para dejar más que tocados a los de Jurgen Klopp, a siete puntos del liderato y a una derrota de quedarse fuera de los octavos de la Champions.

La vida ha cambiado para ambos equipos desde aquella final de Wembley, empequeñecido el Borussia Dortmund de Jurgen Klopp por la marcha de Mario Gotze precisamente el Bayern y revolucionados los de Múnich con la llegada al banquillo de Guardiola. Muchos cambios desde aquel día, especialmente en las filas amarillas por las bajas en defensa, pero un cartel tan seductor como entonces, de ahí el espectacular ambiente en el Signul Iduna Park, incluidos los 8.000 espectadores del Bayern que colorean de rojo el fondo norte.

Problemas del Bayern

Sorprende Guardiola con su planteamiento, empeñado también en Alemania en cambiar los papeles a sus estrellas en las grandes noches. Pep insiste en incrustar a Lahm en el mediocentro, justo por delante de los centrales, alejando de la creación a Javi Martínez, con más libertad como interior. El guion del Dortmund es más transparente, parapetrados los de Klopp atrás ante el rosario de bajas en defensa, con una apuesta casi total con la velocidad al contragolpe. Lewandowski, brutal los noventa minutos, tiene la primera ocasión clara del partido. Una nota al margen en el electizante inicio del partido porque el plan de Klopp parece naufragar: mil grietas en defensa ante los mordiscos de un Bayern que a pesar del triplete del año pasado exhibe una ambición enorme, Robben a la cabeza.

Pasan los minutos, los locales se asientan y los problemas cambian de bando, incapaz el Bayern de sacar partido de su posesión del balón y cada vez con más dificultades para trenzar jugadas largas. Kroos sufre en solitario en el centro del campo, con Lahm metido demasiado atrás y Javi Martínez muy descolgado. El Dortmund, cada vez más cómodo, avisa -cómo no- con velocidad al contragolpe. Ayuda una barbaridad el gigante Lewandowski, misión casi imposible defenderle cuando juega de espaldas a la portería. También la infinita entrega de Grosskreutz, el «ultra» del Borussia, que encuentra agujeros en la defensa rival. Alaba, espectacular al corte, es el máximo responsable junto a Neuer de que los locales no se marchen al descanso con ventaja.

Revolución Gotze

Borussia-Dortmund-Bayern-MuenchenEl descanso obliga a Guardiola a revisar su libreta ante la falta de profundidad de un Bayern demasiado partido, sin enlaces entre el mediocentro y el ataque. El entrenador español comienza a encontrar soluciones a los cinco minutos de la segunda mitad con la entrada al campo de Mario Gotze, recibido de uñas por el Signal Iduna Park, Signal Iduna Park, enfurecido el público al ver a su antiguo ídolo con la camiseta del Bayern. A los diez minutos «Súper Mario» rompe el partido con un gesto maravilloso, al controlar a la perfección un balón de la derecha y colocarlo en la red con un magnífico disparo con el exterior. Gotze, que silencia a su antiguo público, no quiere celebrarlo.

El gol obliga al Dortmund a asumir más riesgos. Mkhitaryan tiene el empate en sus botas después de una contra de manual de los locales, pero el armenio tarda una vida en armar en disparo y Neuer se le echa encima. Poco después el guardameta del Bayern vuelve a emerger como salvador al despejar con una mano un disparo seco de Marco Reus. Esas ocasiones falladas acabarían pesando demasiado a los de Klopp, que minutos después de soñar con el empate recibirían la sentencia final con dos balazos del Bayern. Primero fue Robben con una larga cabalgada desde el centro del campo que finalizó con insultante facilidad y luego con una gran triuangulación entre el propio Robben, Lahm y Muller.

Demasiado castigo para el Borussia Dortmund, que a pesar de jugar un partido más que notable ve a los de Guardiola escaparse a siete puntos, diferencia que se antoja más que difícil de remontar. Por si fuera poco, el martes debe ganar al Nápoles para no quedarse fuera de la Champions a las primeras de cambio. Tiempos duros para Klopp. Al otro lado una victoria para dar crédito a Guardiola, quizás demasiado respetuoso con su planteamiento inicial pero hábil para cambiar el dibujo de un Bayern que apunta igual de alto que siempre.

Ficha técnica:

Borussia Dortmund: Weidenfeller; Grosskreutz, Sokratis, Friedrich, Durm; Bender (Piszcek, 79), Sahin; Blaszczykowski (Aubameyang, 71), Mkhitaryan (Hoffmann, 71), Reus; y Lewandowski.

Bayern: Neuer; Rafinha (Van Buyten, 79), Boateng (Thiago, 64), Danta, Alaba; Lahm; Javi Martínez, Kroos; Müller, Robben; y Mandzukic (Götze, 55).

Goles: 0-1, min. 66: Götze. 0-2, min 85: Robben. 0-3, min 88: Müller.

Víctor Pérez

Víctor Pérez es periodista. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III, fundó en 2001 FIFA-Champions para organizar torneos internacionales online del popular videojuego de EA Sports. Desde 2003 trabaja en el desarrollo de esta web como plataforma de información deportiva, que ha llegado a tener su propia revista interactiva, radio online y foros con una comunidad de más de 10.000 miembros. Durante los últimos tres años ha trabajado en la sección de deportes del diario ABC

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterLinkedInGoogle Plus

Print