España ha tenido un sorteo benévolo en la fase de clasificación a la Eurocopa de 2012. La vigente campeona de Europa se enfrentará a la República Checa, Escocia, Lituania y Liechtenstein para defender título en Polonia y Ucrania
La selección española tiene que jugar fase de clasificación para disputar la Euro’2012 a pesar de alzar el último título en 2008, pero el sorteo de clasificación ha sido bastante favorable a los intereses de la roja. Sobre todo, porque se trata de un grupo con un componente menos, lo que supondrá una menor carga de partidos y porque es la clara favorita ante la República Checha, Escocia, Lituania y Liechtenstein.
En principio, España debería ser campeona de grupo y acceder a la Eurocopa de forma directa. Luego, Escocia, Lituania y la República Checa lucharían por la segunda plaza por encima de Liechtenstein, la selección más floja del grupo.
La fase de clasificación se compone de nueve grupos y un total de 51 selecciones con sólo 14 billetes para Polonia-Ucrania 2012. Las nueve campeonas accederán de forma directa junto a la mejor segunda de las nueve; las otras ocho segundas jugarán una repesca que terminará por encuadrar los combinados que lucharán junto a las anfitrionas por la Eurocopa.
Los partidos comenzarán a jugarse en septiembre de 2010, tras el mundial de Sudáfrica, y la fase de grupos terminará en octubre de 2011. En noviembre la repesca y en junio de 2012 la Eurocopa que supondrá un nuevo reinado -o quizás no- en el fútbol europeo.
El resto del sorteo ha quedado bastante igualado al haber sido configurado por los coeficientes de las selecciones tras la fase de clasificación para el Mundial. Aún así, Alemania tendrá que imponerse a Turquía, Italia no lo tendrá fácil ante Serbia ni Portugal con Dinamarca y Noruega. La lucha por intentar destronar a España ya ha comenzado.
Grupo I: España, Rep. Checa, Escocia, Lituania y Liechtenstein.
Grupo A: Alemania, Turquía, Austria, Bélgica, Kazajistán y Azerbaiyán.
Grupo B: Rusia, Eslovaquia, Irlanda, Macedonia, Armenia y Andorra.
Grupo C: Italia, Serbia, Irlanda del Norte, Eslovenia, Estonia e Islas Feroe.
Grupo D: Francia, Rumanía, Bosnia-Herzegovina, Bielorrusia, Albania y Luxemburgo.
Grupo E: Holanda, Suecia, Finlandia, Hungría, Moldavia y San Marino.
Grupo F: Croacia, Grecia, Israel, Letonia, Georgia y Malta.
Grupo G: Inglaterra, Suiza, Bulgaria, Gales y Montenegro.
Grupo H: Portugal, Dinamarca, Noruega, Chipre e Islandia.