Ya es oficial, el Atlético de Madrid se mudará a su nuevo estadio en la temporada 2012-2013 según ha aprobado el pleno del ayuntamiento. La mudanza podría llevarse a cabo en la primera vuelta del campeonato o en la segunda, pero lo que sí es ya seguro es que las obras comenzarán en enero del año 2010.
En enero de 2005 el Atlético firmó el primer protocolo con la Comunidad y el Ayuntamiento tanto para lo referente a la Ciudad Deportiva como del nuevo estadio. En diciembre de 2008 se llevó a cabo el convenio entre el Ayuntamiento y el club para la adquisición de la parcela donde se ubicará el nuevo estadio. Y ayer el consistorio aprobó la modificación del plan de Ordenación Urbana. La zona donde está ahora el Calderón tiene dos usos, industrial y deportivo y pasará a ser residencial y terciario (oficinas).
El Atlético recibirá por irse del Calderón un montante de 276 millones de euros de los cuales, 200 irán para la construcción del nuevo estadio y los 76 restantes a las arcas del club. Otro de los grandes retos por los que quiere apostar el Atlético es su nueva Ciudad Deportiva. Las obras de la misma darán comienzo en el segundo trimestre de 2010 y en la temporada 2012-13 ya estará operativa, aunque no al 100%. Tendrá 14 campos de fútbol, campo de golf, residencia de jugadores, oficinas del club y zonas de ocio. El nuevo estadio tiene las siguientes características:
01 70.000 espectadores. El nuevo estadio será para 70.000 espectadores, 16.000 más que ahora. Tendrá 12.000 localidades en palcos vips; ahora son 2.000.
02 5 millones al año. El Atlético espera ingresar entre 10 y 15 millones más al año por el mayor aforo del estadio, la explotación de zonas vips y el nombre del recinto.
03 Negocia el nombre. El club sigue negociando el nombre del futuro estadio. Lo ha hecho en Emiratos Árabes, China, Londres… Tiene dos años para llegar a un acuerdo.
04 Sin pista. Al no ser Madrid sede de los Juegos Olímpicos de 2016, el estadio del Atlético no tendrá pista de atletismo. La grada estará cubierta al ciento por ciento.