NFL · Fútbol Americano — 4 de marzo de 2013 | 20:20

¿Una mujer en la NFL?

Un texto de

989

A pesar de sus remotas opciones de aterrizar en la NFL, el campeonato de fútbol americano que tanto derrite al público al otro lado del Atlántico, Lauren Silberman ya ha pasado a la historia como la primera mujer candidata a jugar en uno de los 32 equipos de la liga que más dinero mueve en el mundo.

Lauren, 28 años, una neoyorquina que jugó al balompié durante su juventud, sin experiencia alguna en el deporte dominante en Estados Unidos, intenta romper la histórica barrera de género que existe en el «football», vetadas las mujeres de la NFL hasta que se modificó el reglamento en diciembre de 2011.

Para aterrizar en la NFL Silberman tomó el camino más corto posible: la combine, una prueba regional a la que acuden jugadores universitarios o aficionados de cierto nivel que se han quedado fuera del radar de los ojeadores, que «barren» los campeonatos universitarios más importantes del país antes de cada «draft», una ceremonia televisada y con amplia cobertura mediática en la que los 32 equipos del campeonato «fichan» a las jóvenes promesas.

Lauren acudió este domingo a una «combine» regional en Nueva York convertida ya en un personaje mediático, expectación inmensa en medio mundo para ver la primera candidata a fichar por un deporte de gladiadores. Lauren quiere ser «kicker», la figura encargada de patear la pelota entre los postes amarillos en forma de «U» presentes en los extremos del campo que corre un riesgo menor de ser placado por la defensa rival.

Resultado decepcionante

Lauren solo ejecutó dos lanzamientos menores de 19 y 13 yardas antes de suspender su prueba por una lesión en el cuádriceps que se produjo durante un entrenamiento días antes de la cita. «Hice lo correcto, habría sido muy peligroso forzar», argumentó.

El rendimiento ha levantado suspicacias entre parte de la prensa estadounidense, que cuestiona las intenciones de Lauren y apuntan a una mera maniobra publicitaria. «Desde luego no salió tan bien como en los entrenamientos, pero espero que los ojeadores tengan en cuenta la técnica», explicó la jugadora, que trabaja asesorando a varios atletas a mejorar sus movimientos con la ayuda de los videojuegos, sobre lo que versó su trabajo final en el máster que cursó en el reconocido MIT, el Instituto Tecnológico de Massachusetts.

Las posibilidades para Lauren son bastante escasas a la vista de los resultados de la combine, que parecen insuficientes para que un equipo se atreva a ficharla para un puesto que conlleva una presión enorme que puede decidir el resultado de un partido o de toda una temporada. Pero Lauren, al menos, ha derribado el primer muro para la entrada de una mujer en la NFL.

Víctor Pérez

Víctor Pérez es periodista. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III, fundó en 2001 FIFA-Champions para organizar torneos internacionales online del popular videojuego de EA Sports. Desde 2003 trabaja en el desarrollo de esta web como plataforma de información deportiva, que ha llegado a tener su propia revista interactiva, radio online y foros con una comunidad de más de 10.000 miembros. Durante los últimos tres años ha trabajado en la sección de deportes del diario ABC

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterLinkedInGoogle Plus

Print