¿Qué es?
La Super Bowl es la gran final de la NFL, el campeonato nacional de fútbol americano. Se enfrentan los campeones de las dos conferencias que componen un campeonato formado por 32 franquicias. Al estilo de la NBA, pero aquí la final es a partido único y se disputa en terreno neutral. El equivalente en Europa sería la final de la Champions League, pero la cita se mueve en unos números gigantescos que se asemejan más a una Eurocopa o un Mundial.
Este año se jugará en Glendale (Arizona), en el gigantesco estadio de la Universidad de Phoenix donde juegan los Cardinals y que tiene una capacidad para 72.000 espectadores. El terreno de juego mide 100 yardas más otras diez por cada zona de anotación de largo y 54,3 de ancho. Es decir, es ligeramente más largo y notablemente más estrecho que un campo de fútbol medio según las medidas (105×68) recomendadas por la FIFA.
¿Cómo lo puedo ver?
El partido comenzará a eso de las 00.30 horas. Los derechos de retransmisión en España los tiene Canal+. La cadena de pago ha preparado una programación especial para el domingo con ‘Camino a la Super Bowl’, un amplio análisis de la temporada y ‘Así será la Super Bowl’, con todos los detalles de Patriots y Seahawks. Moisés Molina, Miguel Ángel Calleja y Andrea Zanoni serán los encargados de narrar el encuentro. Por su parte la NFL ofrece la posibilidad de ver el partido en directo a través de su servicio de streaming, con la señal oficial de la NBC en HD de alta calidad y la posibilidad de escuchar a locutores hispanos. Se puede contratar el partido a razón de 7,50€
La tercera opción es acudir a uno de los bares que a lo largo de toda España organizan fiestas con motivo del partido. La web ‘Sports Made in USA’ cuenta con el listado más completo de lugares donde está confirmada la retransmisión de la cita. La última opción es escuchar el partido por la radio, a través de la Cadena SER, que conectará con el evento después de ‘El Larguero’, con una gran fiesta en el estudio de Gran Vía y varias unidades móviles que se desplazarán a varios pubs para saber cómo se vive el evento en España en medio de un ambiente de fiesta.
¿Cómo se juega al fútbol americano?
La mecánica básica del «football» es sorprendentemente sencilla. Se trata de un deporte de equipo en el que participan once jugadores por cada equipo, pero a diferencia del fútbol aquí las plantillas están divididas entre jugadores ofensivos y defensivos, por lo que las plantillas son mucho más extensas. El partido dura 60 minutos divididos en 15 minutos, pero el cronómetro se detiene en multitud de situaciones por lo que un partido puede durar más de 3 horas.
El objetivo del juego es transportar el balón con forma de óvalo hasta el lado opuesto del terreno de juego, igual que en el rugby. Para conseguirlo los equipos tienen cuatro oportunidades para avanzar 10 yardas, o de lo contrario el equipo rival se hará cargo de la posesión. Este sistema resulta fundamental para entender la mecánica ya que durante las retransmisiones a menudo se habla de 1ª y diez, 2ª y tres o 3ª y catorce; el número ordinal hace referencia cuál de esas cuatro oportunidades va a gastar el equipo atacante en la siguiente jugada, mientras que el segundo número se refiere al número de yardas que necesitan para llegar hasta el objetivo de esas diez yardas y contar con otras cuatro oportunidades.
Existen dos maneras de avanzar: pase y carrera. El quarterback, que suele ser la estrella del equipo, es el encargado de lanzar el balón a los receptores. Si un balón sale del brazo del quarterback y acaba en el suelo se considera pase incompleto, por lo que el reloj se detiene y se agota una posibilidad al equipo atacante. Si el balón es atrapado por un defensa se considera intercepción y la jugada sigue hasta que el defensa es placado, sale por una banda o alcanza la zona de anotación rival, denominada «Endzone».
El riesgo de lanzar un balón es muy alto, por lo que los equipos alternan jugadas de pase con carreras en las que los «running backs» intentan avanzar con el balón en el brazo entre la maraña de hombres que le intentan detener. Durante los últimos tiempos se han multiplicado los quarterbacks que además de lanzar el balón por el aire tienen habilidad para correr con el balón, lo que suele despistar a muchas defensas. Uno de ellos es Russell Wilson, quarterback de los Seattle Seahawks. Los Patriots cuentan con el veterano Tom Brady, un tipo muy inteligente que tiene un brazo prodigioso y está entre los mejores quarterbacks de toda la historia.
Sistema de puntuación
- Touchdown: Un jugador alcanza la zona de anotación o atrapa un balón en ese lugar. El equipo suma 6 puntos y además tiene derecho a incrementar su cuenta a través de:
- Extra Point: Un jugador pega una patada al balón entre los palos que se encuentran en la endzone de cada equipo. Un punto adicional.
- Conversión de 2 puntos: El equipo intenta llevar el balón a la endzone en una sola oportunidad. Si lo consigue suben dos puntos más al marcador.
- Field Goal: Patada entre palos. Suele intentarse cuando el equipo se encuentra en el cuarto down más allá de la yarda 40 rival. El equipo anotador suma 3 puntos.
- Safety: Equivalente a un gol en propia puerta. Se produce cuando la defensa consigue placar a un atacante en su propia zona de anotación. El equipo defensor suma 2 puntos y recibe el balón para iniciar un ataque.
La otra Super Bowl
La Super Bowl es mucho más que un partido de fútbol americano. La NFL monta todo un programa de fiestas durante los diez días previos con todo tipo de eventos y fiestas que culminan con la gran fiesta del domingo. Antes del partido la cantante Idina Menzel, conocida por su interpretación de «Let It Go» en la película de Disney «Frozen», entonará el himno nacional de Estados Unidos en uno de los eventos más emotivos para cualquier estadounidense. Durante el descanso el campo se transforma en un gigantesco escenario donde se monta un concierto espectacular de apenas 12 minutos. Probablemente hayas visto las actuaciones de Michael Jackson, Bruce Springsteen, Beyoncé o Janet Jackson a lo largo de los últimos años. Este domingo será el turno de Katy Perry y Lenny Kravitz.
La millonaria audiencia proporciona suculentos ingresos a la televisión. Cada año es el espacio más visto del año, por lo que los derechos de retransmisión van rotando entre CBS, FOX y NBC, que será la responsable este año. Las empresas se gastan 4,5 millones de dólares por colar su anuncio de 30 segundos durante el partido, lo que ha provocado que se convierta en todo un evento paralelo al espectáculo deportivo.
El dueño de la franquicia ganadora recibe sobre el campo el trofeo Vince Lombardi -creado por Tiffany & Co. y valorado en 25.000 dólares- que le acredita como campeón de la NFL, los jugadores reciben anillos conmemorativos y meses después son recibidos tradicionalmente por el presidente en la Casa Blanca. La ciudad ganadora suele enormes fiestas para homenajear a los campeones, al estilo de lo que sucede en Europa con el campeón de la Champions League.