Fútbol Español — 5 de junio de 2012 | 20:51

Blanca y Miriam, las chicas que no pudieron jugar los campeonatos de fútbol sala por culpa de la Federación

Un texto de

Cantaban Los Bravos en plena década de los sesenta aquello de «los chicos con las chicas pueden vivir», pero el cambio no parece del todo completo. O eso al menos se desprende del veto del Comité Nacional de Fútbol Sala a Miriam Aragoneses y Blanca Ortiz, dos niñas que no podrán defender los colores de su equipo en los campeonatos nacionales de fútbol sala.

El Caja Segovia considera el veto «discriminatorio e injusto»

La normalidad para las chicas se rompre precisamente en la cumbre tras un año de esfuerzos, entrenamientos y madrugones por culpa del conflicto entre dos normas que se resuelve en su contra. La postura de la Federación es clara. El Campeonato de España de Clubes tiene dos categorías (masculina y femenina) y, por tanto, no puede haber equipos mixtos. Razón suficiente para prohibir la participación de la capitana del Santa María Magdalena Bateig, Blanca Ortiz, y de la portera de la CD La Escuela Caja Segovia de Fútbol Sala, Miriam Aragoneses.

La práctica a nivel regional dice que las chicas deben integrarse en equipos de chicos porque no hay suficientes equipos para formar campeonatos. Menos aún de cierto nivel. O equipos mixtos o nada. De ahí que varias Federaciones autonómicas sí permitan que las niñas se mezclen con los chicos. Por eso tanto Blanca como Miriam han jugado hasta ahora sin ningún problema.

«Es una norma injusta y es un fallo de mucha gente que acaba pagando Blanca», explica el Santa María Magdalena-Bateig F.S. El equipo infantil B de la cantera del Caja Segovia anunció tras el veto a Miriam Aragoneses que nu acudiría al campeonato de Barcelona. Pero los padres obligaron a dar marcha atrás. «Hubiera sido un doble castigo, Miriam se sentía culpable de que sus compañeros no pudiesen jugar tras todo un año de esfuerzos», comenta Henar, madre de la pequeña. Tras hablar con los niños, los padres decidieron que el equipo debía acudir al campeonato.

Cambio de mentalidad

«Sé que el club y la Federación (de Castilla y León) han hecho todo lo posible», comenta la madre. En Segovia solo existe una cantera femenina de fútbol sala y en la categoría infantil, la de Miriam, juegan chicas de varias edades. Insuficiente para una jugadora que apunta alto y que ha sido llamada ya por la Federación para entrenar y conocer a las chicas de la selección sub-23. «Lo ha pasado muy mal, ha llorado y ha pataleado», relata la madre. Miriam viajará con el resto de sus compañeros y, aunque no jugará, el club mostrará su apoyo a la menor, que tendrá que cambiar de equipo el año que viene porque en cadetes no se permiten los equipos mixtos.

«Sabemos que todos los deportes son muy machistas y, desde luego, así no cambian las cosas», reflexiona la madre, molesta porque no ha recibido explicaciones de la Federación. «Alguna vez tiene que sentarse un precedente. Las cosas en pleno siglo XXI deben cambiar», sentencia. Miriam prepara el equipaje. Quizás no defienda la portería de su equipo, pero viaja a Barcelona ilusionada porque sus compañeros regresen con un triunfo que también es suyo.

[Lee el artículo en ABC]

Víctor Pérez

Víctor Pérez es periodista. Licenciado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Carlos III, fundó en 2001 FIFA-Champions para organizar torneos internacionales online del popular videojuego de EA Sports. Desde 2003 trabaja en el desarrollo de esta web como plataforma de información deportiva, que ha llegado a tener su propia revista interactiva, radio online y foros con una comunidad de más de 10.000 miembros. Durante los últimos tres años ha trabajado en la sección de deportes del diario ABC

More Posts - Website

Follow Me:
TwitterLinkedInGoogle Plus

Print